¿Cómo darse de alta o de baja en el IAE por internet?

Rate this post
Rate this post

Si eres autónomo, uno de los requisitos que deberás cumplir para poder trabajar (facturar) es estar dado de alta en el impuesto de actividades económicas (IAE) de la Agencia Tributaria.

 

No tienen que presentar declaración por el IAE (sujetos exentos del pago):

  • Las personas físicas.
  • Las sociedades y entidades con un importe neto de cifra de negocio inferior a 1.000.000 de € (del penúltimo año anterior al del devengo del impuesto), con carácter general.

Para estos sujetos que están exentos del pago de este impuesto, la declaración de alta, modificación y baja del IAE, se llevará a cabo a través del modelo 036 ó 037. Esto significa que servirá con presentar la declaración censal (modelo 036 ó 037) y en ella se identificarán las actividades económicas que desarrollen, así como los establecimientos y locales en los que se lleven a cabo dichas actividades, por lo que no tendrán que presentar ningún otro documento para darse de alta en el IAE.

Si tienes que darte de alta en el IAE y quieres evitar desplazarte hasta la oficina de Hacienda correspondiente para darte de alta o baja en el IAE, puedes hacerlo mediante internet y con DNIe, te indico paso a paso cómo hacerlo:

0) A veces, durante la realización de trámites con hacienda a través de internet con DNIe, surgen algunos problemas con el explorador, te sugiero que cuando ocurra esto reinicies el ordenador.

1) Obtener un DNIe e instalar el software del DNIe

2) Insertar el DNIe en el lector de DNIe

3) Ir al explorador (Explorer, Chrome, Mozilla)

4) Ir al enlace de Censos, NIF y domicilio fiscal ==> Censos==> IAE. Declaración de alta, variación o baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y comunicación del importe neto de la cifra de negocios a efectos de IAE (tramitación ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria). Cuando la gestión censal está delegada (en Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas, …) las declaraciones se presentan en la entidad que tiene delegada la gestión censal y con sus propios modelos (esto sólo afecta a las cuotas municipales). (Mod. 840 y 848) ==>  Pinchar en trámites==> Modelo 840: Cumplimentación y presentación telemática

5) Activar el Activesync y aceptar el resto de cosas que te pregunte.

Para saber si la alta/baja del IAE se ha realizado:
1) Agencia Tributaria==> Procedimientos, Servicios y Trámites (Información y Registro)
2) Censos, NIF y domicilio fiscal
3) Censos
4)  IAE. Declaración de alta, variación o baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y comunicación del importe neto de la cifra de negocios a efectos de IAE (tramitación ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria). Cuando la gestión censal está delegada (en Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas, …) las declaraciones se presentan en la entidad que tiene delegada la gestión censal y con sus propios modelos (esto sólo afecta a las cuotas municipales). (Mod. 840 y 848) ==> Pinchar en trámites

5) Modelo 840: Verificación de modelos presentados

 

¿Te gustó la información? Compártela!

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

  • Certificación Scrum Master para autónomos
  • Cómo darse de alta en Autónomos
  • Cuota de autónomos (Actualizado 2019)
  • Cómo Calcular la cuota de autónomos
  • Falsos Autónomos. Cómo detectarlo
  • La Tecnología: el mejor Aliado del Autónomo
  • 7 errores CAPITALES del autónomo
  • Procedimientos para Solicitar una Subvención para Autónomos
  • Tipos de Subvenciones para Autónomos
  • ¿Cómo darse de alta o de baja en el IAE por internet?
  • Curriculum de autónomo
  •