A continuación les desglosamos los tipos de subvenciones para autónomos que puedes solicitar y disfrutar en España:
Subvención para el establecimiento como trabajador/ autónomo
Esta subvención está dirigida a trabajadores/ autónomos o por cuenta propia y la cuantía viene determinada por cada Comunidad Autónoma para los siguientes colectivos:
- Desempleados en general;
- Jóvenes desempleado de 30 años o menos;
- Mujeres desempleadas;
- Desempleados discapacitados;
- Mujeres desempleadas discapacitadas;
- Mujeres en el supuesto de víctimas de violencia de género, las cantidades se incrementarán un 10%.
La concesión de esta ayuda, viene condicionada de manera general a que el beneficiario realice una inversión en inmovilizado como mínimo de 5000€, exentos de impuestos cuando sean susceptibles de compensación o recuperación, en el periodo comprendido entre los 3 meses anteriores y los 6 meses posteriores al comienzo de la actividad.
Subvención financiera
Con la aplicación de esta subvención se conseguirá reducir hasta un 4% el interés de la entidad de crédito (pública o privada) que conceda el préstamos, con un límite de 10.000€. La concesión de este préstamo deberá destinarse a financiar inversiones en inmovilizado fijo (mínimo un 75%), y pudiendo destinarse el 25% restante para la financiación del activo circulante. En cualquier caso, se deberá realizar una inversión mínima en activo fijo de 5000€.
Subvención para la formación
Subvención de hasta el 75% del coste de los cursos realizados, con un límite de 3.000€.
Subvención para la asistencia técnica
Subvención de hasta el 75% del coste de los servicios prestados, con un límite de 2.000€.
Deja una respuesta